tendencias tecnológicas

Cargando...
  1. IA en el hogar: 5 formas de optimizar tu vida diaria

    IA en el hogar: 5 formas de optimizar tu vida diaria

    A menudo se habla de la Inteligencia Artificial (IA) en términos de su impacto innovador en el trabajo, desde la automatización de tareas hasta la transformación de industrias enteras. Pero el alcance de la IA va mucho más allá de los entornos profesionales, pues se está integrando cada vez más en nuestras rutinas diarias para una vida más cómoda, eficiente y personalizada.

    En este artículo exploramos cómo la inteligencia artificial mejora nuestra vida en el hogar, desde el control de dispositivos inteligentes hasta la automatización en la gestión de energía, ahorro y seguridad. 

    La revolución de la IA en el hogar

    Para entender cómo la IA ofrece diversas ventajas para su uso en el hogar, es importante primero conocer el concepto...

    Lee mas »
  2. Descubre cómo crear música con Inteligencia Artificial

    Hombre usando una PC para crear música usando Inteligencia Artificial

    La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado el proceso creativo musical en Chile, permitiendo a artistas y productores locales explorar nuevos territorios creativos. Con el acceso a tecnología de última generación, los músicos chilenos están descubriendo formas innovadoras de expresar sus ideas y llevar su música al siguiente nivel.

    Para aprovechar al máximo estas herramientas, necesitarás un equipo potente que pueda manejar el procesamiento intensivo que requiere la IA. Las notebooks HP de alto rendimiento son ideales para esta tarea, especialmente los modelos con procesadores avanzados y memoria RAM abundante.

    Explora las herramientas creativas de IA para generar música

    ...
    Lee mas »
  3. Diferencias entre 5G, 5G UW y 5G UC: guía completa

    Diferencias entre 5G, 5G UW y 5G UC: guía completa

    En la esquina superior de la pantalla de tu teléfono han aparecido nuevos símbolos donde antes veías la intensidad de la señal. El familiar LTE ahora da paso al 5G y otras letras que quizá no reconozcas.

    Con la expansión de redes 5G en Chile, especialmente en las principales zonas urbanas como Santiago y Valparaíso, es fundamental comprender el significado de estos símbolos y su impacto en tu conectividad diaria. Te explicamos todo sobre esta tecnología.

    ¿Qué es el 5G?

    Desde 2019, el 5G se ha convertido en protagonista de la tecnología al ofrecer mayor velocidad y mejor cobertura en zonas con señal limitada.

    Esta tecnología representa la quinta generación de redes móviles. Conoce su evolución:

    • 1G (años 80): servicios de voz analógica...

    Lee mas »
  4. ¿Se rompió tu pantalla? Imagina que se repara sola: materiales autorreparables

    ¿Se rompió tu pantalla? Imagina que se repara sola: materiales autorreparables

    Imagina que, un día, se cae tu celular al suelo y se quiebra la pantalla. ¿Qué podrías hacer? ¿Comprar uno nuevo o tratar de repararlo? Sin embargo, en el futuro, es probable que no tengas que hacer nada, ya que la pantalla se repararía por sí sola. Eso sería posible gracias a los materiales autorreparables.

    Estos materiales inteligentes detectan daños como cortes o fracturas y activan un proceso de reparación similar al de los seres vivos. Esta tecnología no solo promete darnos dispositivos electrónicos más duraderos, sino reducir la necesidad de reemplazos frecuentes.

    En esta oportunidad, exploraremos el estado actual de los materiales autorreparables, sus aplicaciones en diversas industrias y cómo están revolucionando el diseño y la funcionalidad de los dispositivos electrónicos.

    ¿Qué son los...

    Lee mas »
  5. Google DeepMind: la revolución en investigación y herramientas de IA

    Google DeepMind: innovación en IA y su impacto

    El campo de la inteligencia artificial (IA) continúa su ascenso a la cima del mundo tecnológico con logros revolucionarios. Las herramientas de IA captan la atención del público desde hace años y Google DeepMind es un excelente ejemplo de los avances en IA que esta generación tecnológica presencia. En Chile, donde la adopción de tecnologías avanzadas está en auge, comprender estas innovaciones es crucial para mantenerse a la vanguardia en diversos sectores.

    Google DeepMind: Los primeros años

    La Inteligencia Artificial Estrecha (ANI, por sus siglas en inglés) comenzó en la década de 1950 como una idea puramente conceptual, limitada y específica para tareas. Más de medio siglo después, nos acercamos al ámbito de la Inteligencia Artificial Superinteligente (ASI), con altas expectativas de lograr la Inteligencia Artificial General (AGI).

    ¿Qué es Google DeepMind? Inicialmente comenzó...

    Lee mas »
  6. ¿Qué es un PC con IA?

    ¿Qué es un PC con IA?

    Actualmente estamos adoptando cada vez mas la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de la supercomputación, y con justa razón, considerando la reciente explosión en tecnología y software potenciados por la IA. Por ejemplo, la integración de IA en Windows 11 se ha convertido en un tema de moda, impulsando la demanda de mayor innovación. Líderes de la industria como AMD™, Intel®, Microsoft® y Qualcomm® están impulsando la IA en los PC, integrando características que mejoran las capacidades en cuanto a filtrado de audio, juegos, asistentes personales y creación de contenido con tecnología de IA.

    A medida que entramos a una era con un potencial impredecible, estos primeros pasos deben tomarse como acontecimientos históricos con un impacto significativo. Con...

    Lee mas »
  7. ¿Qué es la hipercomputación con IA?

    ¿Qué es la hipercomputación con IA?

    Sumérgete en el mundo de la hipercomputación de IA y descubre cómo está revolucionando el campo de la inteligencia artificial. Conoce sus principios, aplicaciones y potencial para acelerar la investigación y el desarrollo de la IA.

    La hipercomputación con inteligencia artificial (IA) ya está aquí, y ahora es el momento de aprender al respecto. La tecnología avanza a pasos agigantados, sorprendiendo incluso a los expertos de hoy. Lo que alguna vez fue solo ciencia ficción ahora es una realidad. La investigación actual sobre IA sigue avanzando a un ritmo sorprendente. La hipercomputación con IA está transformando cómo trabajamos, vivimos y nos divertimos, resolviendo problemas actuales y prometiendo aún más a medida que la tecnología avanza.

    A continuación cubriremos los siguientes temas:

    1. Definición...

    Lee mas »
  8. ¿Puede un robot suicidarse? Explorando los límites de la inteligencia artificial

    ¿Puede un robot suicidarse? Explorando los límites de la inteligencia artificial

    Plantear la pregunta sobre la consciencia en la inteligencia artificial (IA) y su capacidad para tomar decisiones, nos lleva a un territorio lleno de incertidumbres y debates. 

    En las etapas tempranas del desarrollo de esta nueva tecnología surgen una gran cantidad de discusiones éticas en diferentes esferas. Tal vez la más preocupante implica la posibilidad de que una IA adquiera la habilidad de tomar acciones conscientes sobre su propia existencia

    Como seres humanos, debemos reflexionar acerca de qué es la inteligencia artificial y el impacto de sus avances. Además, es necesario considerar el peligro de una tecnología capaz de decidir sobre sí misma de manera independiente a los intereses de sus creadores. ...

    Lee mas »
  9. Principios y directrices éticas en la inteligencia artificial

    Principios y directrices éticas en la inteligencia artificial

    La inteligencia artificial (IA) ha llegado para revolucionar y cambiar la forma en la que interactuamos en el trabajo, en el hogar, e incluso en cómo llegamos a relacionarnos en sociedad.

    Naturalmente, con el uso creciente de la inteligencia artificial, no son pocos los cuestionamientos que surgen en torno a las repercusiones de esta nueva tecnología. La cuestión ética es uno de los campos donde el debate es más álgido.

    ¿Acaso los sistemas de IA son capaces de respetar los valores humanos para minimizar los daños? En realidad, puede ser muy temprano para llegar a resolver esta problemática de forma contundente. 

    No obstante, todo parece indicar que es el momento adecuado para establecer los principios que nos permitirán direccionar la evolución de la IA...

    Lee mas »
  10. Crea tus propios fondos de pantalla usando IA

    Crea tus propios fondos de pantalla usando IA

    ¿Te preguntas si la IA puede ayudarte a diseñar fondos de pantalla personalizados? ¡Pues sí que puede! Y es más fácil de lo que crees. Los generadores de fondos de pantalla con IA utilizan algoritmos de aprendizaje automático para interpretar tus preferencias y generar diseños que no sólo son estéticamente agradables, sino que también se adaptan perfectamente a tus gustos. Independientemente si quieres una imagen abstracta o algo minimalista, la IA lo entiende y te lo hace realidad.

    Hoy en día puedes utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial para generar imágenes realistas de alta calidad a partir de descripciones de texto o instrucciones. Estas aplicaciones son un recurso valioso para gente como tú que necesita actualizar el escritorio de la PC o el celular y, además, desean aprovechar la tecnología disponible. Conoce las herramientas más populares y cómo crear fondos de pantalla con IA para tus dispositivos.

    ...

    Lee mas »
seleccionar tienda
CONTÁCTANOS
Phone
Llámanos
Ventas opción 1.1.1
Postventas opción 1.1.2
229 88 48 04
123 002 07503
Chat Offline Chat Online
Chatea sobre tu compra
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 09:00 a 18:00 hrs.
Rose Offline Rose Online
Asesoría de productos
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 09:00 a 22:00 hrs.
Feed Back
Envíanos tus comentarios Nos importa tu opinión!