¡Suscríbete ahora y obtén un descuento del 10% dcto en tu primer compra!

ciberseguridad

Cargando...
  1. Web3: La revolución por un Internet justo y seguro

    Web3: La revolución por un Internet justo y seguro

    Internet ha sido una poderosa herramienta que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información e interactuamos con las personas y las empresas que nos rodean. A lo largo de los años, hemos sido testigos de un aumento exponencial en el uso de Internet —con una expansión acelerada durante la pandemia—, lo que ha obligado a muchas personas a adaptarse al mundo en línea de diferentes maneras. Sin embargo, este rápido crecimiento también ha traído una serie de desafíos, incluidos problemas de seguridad, privacidad y control centralizado de datos. En este artículo, explicaremos cómo surge Web3 como una solución prometedora para estos problemas, proporcionando una Internet más justa, segura y descentralizada.

    ¿Qué es Web3?

    Web3 es un término que se utiliza para describir un concepto para la siguiente etapa del desarrollo de Internet. Fue presentado en 2014 por Gavin Wood, co...

    Lee mas »
  2. ¿Usas códigos QR regularmente? Conoce los riesgos potenciales

    ¿Usas códigos QR regularmente? Conoce los riesgos potenciales

    Es común ver códigos QR en muchos lugares, ya sea en el menú de una pizzería o en artículos de una tienda de ropa. Sin embargo, hay más en estos códigos aparentemente inofensivos de lo que parece, ya que pueden generar riesgos significativos para la seguridad del dispositivo y tus datos.

    En los últimos años, ha aumentado el uso de códigos de respuesta rápida (QR), desde pagar combustible en una estación de servicio hasta vincular una aplicación de mensajes a tus dispositivos. Es precisamente este uso masivo lo que los hace propensos a ser explotados por piratas informáticos, quienes buscan oportunidades para distribuir malware y recopilar información c...

    Lee mas »
  3. Nuevas estafas en Facebook Marketplace

    Nuevas estafas en Facebook Marketplace
    Gracias a la popularidad de las redes sociales, muchas de estas han evolucionado hasta llegar a ser no solo espacios para chatear con tus conocidos o ver fotos de gatitos, sino tiendas virtuales o sitios de citas.

    El mejor ejemplo de este tipo de desarrollo es Facebook, que actualmente ofrece dentro de su plataforma una tienda virtual (Facebook Marketplace) y un sitio para parejas (Facebook Parejas).

    Lamentablemente, la popularidad de la plataforma también atrajo a delincuentes que buscan aprovecharse de las facilidades que ofrece Facebook para conectar con desconocidos.

    ...

    Lee mas »
  4. No todo son ganancias: identifica un fraude con criptomonedas

    No todo son ganancias: identifica un fraude con criptomonedas
    Las criptomonedas y la tecnología blockchain han abierto nuevos paradigmas dentro del sistema financiero. Debido a que el valor de estas divisas digitales depende principalmente de la oferta y la demanda, es bastante común escuchar historias de grandes ganancias o pérdidas asociadas a las criptomonedas.

    Adicional a los riesgos naturales de invertir en un producto con una alta volatilidad, se suman las estafas y fraudes que se aprovechan del interés que han generado las criptomonedas para embaucar a algunos entusiastas. 

    De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estado Unidos, entre octubre del 2020 a marzo del 2021 la entidad recibió 6,800 quejas asociadas a las estafas con criptomonedas con pérdidas que suman más de $80 millones de dólares.

    De acuerdo con los datos...
    Lee mas »
  5. Señales de que han hackeado tus redes sociales y cómo recuperarlas

    Hackeo de redes sociales
    Las redes sociales prácticamente se han convertido en una extensión de nuestras vidas cotidianas y una herramienta esencial para cualquier negocio que busque captar clientes de manera digital. De acuerdo con las Estadísticas de la situación digital de Chile en el 2021-2022 tan sólo en el país se cuentan 17.85 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa el 92.8 % de la población total [1].

    No obstante, esta gran influencia de las redes también representa una vulnerabilidad, ya que las cuentas de redes sociales pueden ser blancos de un ataque cibernético, sin mencionar otros riesgos implícitos de navegar en línea.

    Si alguna vez has notado un comportamiento extraño en tus redes y sospechas que hackearon tu cuenta, en este artículo abordaremos algunas de las características más comunes de un ciberataque, así como lo que puedes hacer para...
    Lee mas »
  6. Ransomware: Qué hacer y qué no hacer en caso de un ciberataque

    Ransomware y ciberataques
    La información es uno de los activos más valiosos, tanto para las empresas como para las personas. Ser incapaz de acceder a algún documento o programa importante que se requiere para trabajar puede poner a cualquiera en jaque, de ahí que tus datos puedan ser el blanco de un ciberataque.

    El ransomware es uno de los tipos de ataques cibernéticos contra los cuales se han redoblado esfuerzos de parte de los servicios de seguridad y las empresas en general, pues no sólo se trata de un ataque difícil de detectar, si no que también se aprovecha de la ingeniería social para presionar a las compañías a dar una respuesta rápida cuya consecuencia se traduce, de un modo u otro, en pérdidas importantes.

    Sigue leyendo para saber más sobre el ransomware, cómo opera y qué hacer en caso de que te estés enfrentando a uno.

    ¿Qué es ransomware?

    ...
    Lee mas »
  7. Redes WiFi públicas: riesgos que debes conocer y cómo prevenirlos

    Redes WiFi públicas: riesgos que debes conocer y cómo prevenirlos

    El internet WiFi se encuentra en todas partes: cafeterías, restaurantes, centros comerciales, aeropuertos, hoteles; incluso algunos parques y exposiciones. La posibilidad de conectarte en todas partes puede ser atractiva para trabajar donde sea o al menos distraerte mientras esperas; no obstante, la apertura de las redes públicas también las hace blancos a ataques de hacker y fallas de seguridad.

    A todos nos agrada la idea de poder estar varias horas en un establecimiento conectados a una WiFi gratuita sin gastar nuestros datos, pero si llegaras a estar consciente del peligro al que te expones, quizás lo pensarías dos veces antes de conectarte a ciertos sitios o realizar ciertas acciones en línea.

    Tampoco se trata de quedarte atado a la red de tu casa u oficina, pero si quieres navegar seguro mientras estás fuera, sigue leyendo para conocer los riesgos de una conexión a una WiFi pública. Primero, repasemos el funcionamiento de este tipo de redes.

    ...

    Lee mas »
  8. Cómo iniciar en ciberseguridad

    Cómo iniciar en ciberseguridad

    Tanto los ciberataques como los crímenes por internet continúan aumentando al mismo tiempo que nuevos desarrollos tecnológicos aparecen. De hecho, a principios de la pandemia del COVID-19 en 2020, el FBI reportó un incremento del 300% [1] en este tipo de delitos. Por ello, muchas compañías e instituciones gubernamentales se volcaron a incrementar sus iniciativas de ciberseguridad.

    Es el momento para aquellos que quieran comenzar una carrera en este ramo. Muchas entidades, con el fin de proteger datos sensibles de sus clientes, bases de datos o sistemas de gobierno, están contratando expertos en ciberseguridad. Si esta es la carrera que quieres para ti, aquí te presentamos algunas cosas que necesitas saber acerca de esta subdisciplina.

    ¿Cuál es el...

    Lee mas »
  9. Cómo encriptar correos y enviar mensajes seguros

    Cómo encriptar correos y enviar mensajes seguros

    Incluso si no has experimentado ningún problema enviando correos que contengan información privada como tu número de cuenta bancaria o tus credenciales de accesos, sigue siendo una acción que te hace vulnerable a los hackers. Los correos electrónicos enviados a través de una red abierta pueden ser interceptados y personas malintencionadas pueden ver su contenido, los archivos adjuntos, o incluso tomar tu cuenta.

    Para hacer hincapié en la importancia de la seguridad de un correo electrónico, revisa estas alarmantes estadísticas que muestran los problemas de ciberseguridad generalizados que pueden haberte afectado antes y que todavía suponen una amenaza en la actualidad:

    • En 2016, tres mil millones de cuentas de Yahoo® fueron hackeadas [1].
    • ...
    Lee mas »
seleccionar tienda
CONTACT US
Contáctanos
229-88-48-04
123-002-07503
Ventas 1.1.1 Ayuda con tu pedido 1.1.2
Lunes a Viernes 09:00 a 18:00
¿Necesitas ayuda?
Usa nuestros canales de chat
¿Dudas sobre productos?
Contactános por video llamada
Lunes a Viernes 09:00 a 18:00
Envíanos tus comentarios Nos importa tu opinion!