Gracias por visitar la tienda de CHILE HP
En la rápida evolución del panorama educativo, la era digital ha dado paso a una etapa de transformación que ha influido profundamente en los métodos de enseñanza tradicionales. La integración de la tecnología en la educación ya no es un concepto futurista, sino una realidad presente que está remodelando los paradigmas del aprendizaje y la enseñanza.
Las herramientas de aprendizaje y educación en línea están cambiando la forma en que tanto profesores como alumnos aprenden e interactúan, proporcionando acceso a recursos que pueden utilizarse para crear mejores experiencias. Vamos a explorar las herramientas educativas más populares con el fin de ayudarte a sacar el máximo provecho de la tecnología....
Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y que su impacto cambiará permanentemente nuestro modo de vivir. En algunos años, el mundo tal como lo conoces podría transformarse radicalmente, hasta el punto de ser irreconocible.
Los avances de la IA ya se están dando en este momento. Pero ¿cuál será su impacto en algunos de los principales sectores de nuestra sociedad?
A continuación, hablaremos de las transformaciones de la inteligencia artificial en 5 ámbitos que probablemente te interesen: la vida cotidiana y laboral, industria, salud, educación y entretenimiento.
La inteligencia artificial ya está impactando nuestras vidas y es posible que...
Las crecientes necesidades de movilidad han impulsado la innovación tecnológica de las baterías, llevando al desarrollo de soluciones más eficientes y duraderas. Este desarrollo ha sido fundamental para lograr mejoras de portabilidad en el diseño de las notebooks, así como avances importantes en la optimización del rendimiento: capacidad de carga más rápida, dimensiones reducidas y menor peso.
Para entender mejor el futuro, echemos un vistazo a la evolución histórica de las baterías, hasta llegar a las últimas innovaciones que están mejorando la experiencia del usuario.
...
La Inteligencia Artificial (IA) ha despertado grandes expectativas y generado debates en diferentes sectores de la sociedad. Su capacidad para procesar un gran volumen de datos, aprender de patrones complejos y tomar decisiones autónomas, promete transformar radicalmente la forma en la que vivimos y trabajamos, demostrando las ventajas de la inteligencia artificial. Desde diagnósticos médicos más precisos hasta automóviles autónomos que prometen revolucionar el transporte, los beneficios de la inteligencia artificial son vastos y variados.
Sin embargo, a medida que la IA tiene una presencia cada vez más común en nuestras vidas, también nos enfrentamos a una serie de desafíos y preocupaciones los cuales debemos abordar con urgencia. De este modo, se confirma que la inteligencia artificial tiene consecuencias negativas también. La ciberseguridad se torna en una de las...
Es asombrosa la cantidad de datos generados, almacenados y utilizados por las organizaciones y crece a casi el doble cada dos años. La estimación más reciente indica que los datos utilizables alcanzaron los 130 zettabytes en 2023.
Estos grandes volúmenes de datos son conocidos como “big data”. Incorporan datos estructurados y no estructurados de diversas formas de múltiples fuentes. Se diferencian de los datos tradicionales en que a menudo provienen de una o dos fuentes en un formato similar.
El big data presenta una oportunidad, ya...
Si utilizas con mucha frecuencia tu computador, es muy probable que hayas padecido los síntomas de la tensión ocular. Se trata de un tipo de fatiga ocular provocada por el uso prolongado de monitores digitales. Por lo general, los síntomas que puedes experimentar son:
Fatiga visual.
Resequedad en los ojos.
Dolor de cabeza.
El hecho de padecer estos síntomas no significa que tengas que renunciar por completo al tiempo frente a la pantalla. Sin embargo, tanto los hábitos como el tipo de monitor que utilices puede marcar una gran diferencia en tu salud ocular.
Para saber más sobre cómo reducir...
El término Ciudades Inteligentes (CI) hace referencia al concepto de gestión estratégica de una ciudad, municipio o provincia. El objetivo primordial de las CI es garantizar una buena calidad de vida a sus habitantes, utilizando la tecnología moderna como herramienta para influir de forma positiva para alcanzar los objetivos económicos y sociales. Se crean sinergias entre las distintas actividades y servicios públicos que hacen funcionar a la ciudad, en particular: el transporte, la salud, la seguridad, la energía y la gestión de infraestructura.
En gran medida, esto requiere una gran dependencia de la inteligencia artificial, la conectividad a Internet de alta velocidad y lo que se conoce como "Internet de las cosas” (IoT).
La combinación de automatización, inteligencia artificial e Internet de las cosas...
La tecnología 5G ha logrado que grandes avances tecnológicos se vuelvan parte de nuestra vida diaria, como son el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) y la realidad virtual. Simplemente entre 2021 y 2022 el uso de esta tecnología creció un 76 % alcanzando 1.05 mil millones de usuarios en este periodo de acuerdo a ...