Gracias por visitar la tienda de CHILE HP
En el pasado, si querías escribir una carta, debías hacerlo con tu propio puño y letra. Hace unos pocos años, ya podías simplificar esa tarea con aplicaciones ofimáticas. Pero hoy en día, ni siquiera tienes que molestarte en escribir, porque la inteligencia artificial (IA) puede hacerlo por ti.
La inteligencia artificial ha generado una auténtica revolución en la productividad laboral. Gracias a la IA, ahora puedes llevar a cabo con rapidez procesos que antes eran tediosos y manuales, para así dedicar más tiempo a tareas estratégicas.
En este contexto, Copilot de Microsoft...
El internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria en el mundo, ofreciendo un nuevo universo de información, conexión y conveniencia. Sin embargo, este panorama digital también alberga amenazas crecientes, particularmente relacionadas con la ciberdelincuencia. Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) han transformado diversos sectores, mejorando la eficiencia e innovación, pero los ciberdelincuentes también están aprovechando esta tecnología para crear estafas sofisticadas que explotan las vulnerabilidades en nuestra vida en línea.
Mientras que las estafas tradicionales han plagado durante mucho tiempo las interacciones en línea, el aumento de las estafas impulsadas por IA es alarmante. Las pérdidas financieras por ciberdelincuencia podrían alcanzar billones de pesos anualmente, impulsadas por la capacidad de la IA para imitar el comportamiento humano, personalizar ataques y escalar operaciones....
En Chile, donde el comercio electrónico crece exponencialmente y los servicios digitales son cada vez más comunes en nuestra vida diaria, los ciberdelincuentes desarrollan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios. El phishing se ha convertido en una preocupación significativa, especialmente con el aumento de estafas que utilizan inteligencia artificial (IA). Esta guía te ayudará a identificar y protegerte contra estas amenazas modernas.
Los ataques de phishing han evolucionado considerablemente. Lo que antes eran correos con errores obvios y mensajes genéricos, ahora son comunicaciones elaboradas que utilizan IA para crear contenido convincente y personalizado. Los estafadores aprovechan modelos avanzados de lenguaje para generar mensajes que imitan perfectamente la comunicación de empresas legítimas, incluyendo bancos chilenos y servicios públicos locales.
...Si eres alguien que anticipa las tendencias futuras, sabes que el bienestar emocional, físico y mental afecta tu productividad y qué tan satisfecho te sientes al terminar la jornada laboral. En Chile, donde el equilibrio entre trabajo y vida personal es cada vez más valorado, no estás solo: un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que un programa de bienestar bien implementado puede aumentar la productividad en un 32% y reducir el ausentismo en un 25%.
El bienestar abarca múltiples aspectos, desde la salud mental y física hasta los horarios flexibles y el bienestar financiero. Para satisfacer estas necesidades en evolución, las organizaciones están aprovechando la inteligencia artificial para personalizar iniciativas integrales para los empleados, adaptándolas a sus necesidades cambiantes. Exploremos cómo la IA está revolucionando el bienestar en el lugar de trabajo.
De todos los cambios generados por la inteligencia artificial (IA), el de la educación es uno de los más importantes. Se estima que, entre 2022 y 2023, el mercado global de IA educativa tuvo un incremento del 36 %, lo que demuestra que cada vez más personas están apreciando su potencial.
No es de sorprender que el aprendizaje con inteligencia artificial esté ganando cada vez mayor aceptación, pues cuenta con ventajas notables para los estudiantes, desde la posibilidad de personalizar la enseñanza, hasta tutorías disponibles las 24 horas.
A continuación, exploraremos tres plataformas tecnológicas...
Todos hemos pasado por esa situación. Necesitas una conexión WiFi confiable para terminar un proyecto de trabajo, jugar en línea con amigos o ver tu serie favorita, pero no encuentras una buena señal. ¿Sabías que tu teléfono tiene una función llamada “WiFi tethering” que te permite compartir tu conexión móvil con otros dispositivos?
En esta guía te explicamos cómo usar el WiFi tethering para conectarte a la red celular de tu teléfono, cómo funciona y qué plan de datos necesitas para aprovecharlo al máximo, especialmente considerando las opciones disponibles en Chile.
Antes de comenzar a usar tu teléfono como punto de acceso, es importante conocer tu plan de datos actual y si tienes suficiente bandwidth para las actividades...
Para estudiantes y profesionistas con altas demandas académicas y laborales, la productividad es la clave del éxito. Afortunadamente, la tecnología nos presenta soluciones para incrementar nuestro rendimiento. Entre la gran cantidad de aplicaciones disponibles, seleccionamos siete herramientas gratuitas que prometen revolucionar tu forma de trabajar y gestionar tu tiempo. Estas apps que elegimos para ti, te ayudarán a incrementar tu productividad en la gestión de proyectos, la toma de notas, la concentración y hasta la comunicación. Prepárate para descubrir cómo estas poderosas herramientas pueden transformar tu rutina diaria y ayudarte a lograr más en menos tiempo.
Si recuerdas los tableros de corcho donde puedes organizar tus proyectos, entonces esta aplicación es para ti. Trello...
La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores globalmente, proporcionando soluciones innovadoras que simplifican tareas complejas y mejoran procesos. En los últimos años, la IA ha experimentado una rápida evolución, impulsada por avances en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y aumento en la capacidad computacional.
Dentro de este escenario, surge Moshi IA, un nuevo exponente en el campo de la inteligencia artificial que promete traer innovaciones significativas para la interacción entre humanos y máquinas.
Moshi IA es un sistema de inteligencia artificial desarrollado por un equipo de especialistas en tecnología y ciencia de datos, con el objetivo de crear una plataforma avanzada de interacción entre humanos y máquinas. Fundada por investigadores experimentados en IA, Moshi IA surgió de la necesidad de un chatbot más inteligente,...
El concepto de lago de datos (data lake) se ha convertido en una solución crucial para las organizaciones que desean aprovechar el poder de los macrodatos. Se trata de un lugar de almacenamiento centralizado que contiene grandes cantidades de información sin procesar. Esta modalidad no tiene ningún tipo de restricción, es decir, factores como el tipo de archivo, el formato y la finalidad específica son irrelevantes.
Si estás interesado en analizar y gestionar grandes volúmenes de información para mejorar las estrategias de tu compañía, incluso tomar decisiones empresariales basadas en datos, conoce a continuación cómo funcionan los lagos de datos, sus beneficios y usos principales.
El término “inteligencia artificial” ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una realidad que está transformando el trabajo moderno en Chile y el mundo. Con el creciente número de empresas tecnológicas estableciéndose en el país, especialmente en hubs tecnológicos como Santiago, Valparaíso y Concepción, la demanda de profesionales capacitados en IA está en constante aumento.
Por lo general, en el ámbito laboral las aplicaciones tecnológicas tienen un denominador común que es hacer más fácil una tarea, y la inteligencia artificial (IA) permite precisamente la automatización de un sinfín de estas. Desde el procesamiento de grandes bases de datos hasta la corrección de textos creativos, la IA está redefiniendo el panorama laboral debido a su impacto en los flujos de trabajo y a la necesidad de saber cómo sacarle el mejor provecho.
En este artículo reflexionamos sobre las...