Gracias por visitar la tienda de PERU HP
En Lima, como en muchas ciudades del mundo, el trabajo remoto se estableció como una nueva realidad durante la pandemia. Para los diseñadores gráficos peruanos, este cambio representó tanto oportunidades como desafíos únicos que van más allá de simplemente cambiar la oficina por casa.
Cuando se dio el boom del trabajo remoto durante la pandemia por COVID-19, en el año 2020, todo parecía color de rosa. Poder levantarte un poco más tarde, prepararte una taza de café, evitar los traslados por el tráfico limeño y liderar proyectos desde la comodidad de tu hogar, parecía un sueño hecho realidad.
Pero con el tiempo, la postal perfecta comenzó a desvanecerse. Este cambio de trabajar en remoto trajo consigo retos que pocos anticiparon...
Las videoconferencias se han vuelto una parte esencial de todo trabajo de oficina. Incluso si tu empresa no ofrece una modalidad de trabajo desde casa, es muy probable que alguno de tus clientes, proveedores, colegas o contratistas no se encuentren físicamente cerca de ti. Por ello, los programas de videollamadas como Zoom, Skype y Teams se han vuelto increíblemente populares para todo tipo de profesionistas.
Pero ¿cuáles son las diferencias entre estos programas, y cómo sabes cuál escoger? Esta guía te ayudará a entender las diferencias entre Zoom, Skype y Teams y cómo escoger el mejor para tus necesidades.
Primero que nada, es importante destacar que cada uno de estos programas ofrece ventajas (¡y desventajas!) diferentes....
Hace dos años, muchas empresas tuvieron que detener el modelo de trabajo presencial que hasta ese momento predominaba y buscaron distintos esquemas de trabajo que pudieran funcionar frente a los desafíos que imponía el distanciamiento social. Ahora, con la distribución de vacunas y un mayor conocimiento sobre el COVID-19, muchas empresas han comenzado a regresar a sus centros de trabajo; no obstante, algunas otras han considerado nuevos esquemas como el trabajo híbrido o mixto.
El modelo de trabajo híbrido busca mediar los beneficios y desventajas de los dos modelos más conocidos: presencial y remoto. Así, en estos modelos los trabajadores pasan un porcentaje de tiempo en su centro de trabajo y otro tanto en su oficina en casa, ya sea 90/10, 70/30 o 50/50, dependiendo de los acuerdos y políticas de cada empresa. Ya que cada trabajo requiere de una infraestructura diferente, no hay un único método para implementar...