Gracias por visitar la tienda de MÉXICO HP
Con el lanzamiento de Majorana 1, Microsoft se pone a la delantera en la carrera por la supremacía cuántica. Este nuevo procesador presenta una arquitectura de núcleo topológico que podría representar un avance decisivo frente a Google e IBM, sus principales competidores, que han seguido caminos distintos en el desarrollo de este tipo de tecnología.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó que, ante los hallazgos de este nuevo chip cuántico, podríamos estar ante un nuevo estado de la materia diferente a los que ya conocemos, por lo que Majorana 1 buscará hacer realidad computadoras cuánticas capaces de resolver problemas a escala industrial en años y no en décadas....
Tan solo hace un mes, la atención estaba puesta en el lanzamiento de la plataforma IA DeepSeek y su filosofía de código abierto. Ahora, este panorama da un giro significativo con la llegada de Grok 3 xAI, la compañía de Elon Musk fundada hace menos de dos años.
Al igual que DeepSeek, la IA de origen chino, Grok 3 ha logrado posicionarse entre los gigantes de la IA en tiempo récord al desafiar el status quo y redefiniendo las expectativas de lo que es posible en el campo de los modelos de lenguaje avanzados.
¿Qué significa la llegada de Grok 3 para el mundo...
El característico sonido del internet por módem marcó los primeros días del gaming en línea. Hoy en día, el mundo de los videojuegos se ha transformado en una maravilla tecnológica que ofrece gráficos fotorrealistas y experiencias multijugador sin interrupciones.
El gaming en PC sigue liderando esta evolución, impulsado por hardware avanzado y amplias opciones de personalización. Pero con el auge del cloud gaming, surgen preguntas importantes:
¿Reemplazará el gaming en la nube al gaming tradicional en PC, o coexistirán?
¿Cuáles...
¿Será acaso el fin del reinado de Chat GPT como la mejor plataforma de lenguaje IA? El 2025 inició con todo en el panorama de la inteligencia artificial conversacional con la llegada de DeepSeek, una plataforma IA originaria de China, que entra a la carrera para desafiar a ChatGPT y redefinir las reglas del juego.
A los pocos días de haber sido lanzada al público y su pronta adaptación, DeepSeek sacudió el mercado internacional al bajar las acciones de grandes empresas como la fabricadora de chips, Nvidia, que perdió un 13%, es decir, descontó cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado.
En este artículo exploramos los orígenes de DeepSeek y cómo este modelo de lenguaje de IA chino está cambiando el mercado, mientras se analizan sus ventajas y desventajas frente a ChatGPT. ¿Estamos...
¿Alguna vez has sentido que te miran mientras trabajas en tu laptop en un café o en algún otro espacio público? No estás solo. De hecho, un estudio reciente reveló que el 91% de las filtraciones de información sensible ocurrieron por causa de un simple acceso visual a las pantallas de computadoras. Mientras nuestra vida digital se vuelve cada vez más pública, la necesidad de privacidad visual es más importante que nunca.
La integración de pantallas de seguridad en el diseño de tu hogar es un aspecto vital para mejorar la seguridad y la privacidad. Al combinar el atractivo visual con una protección robusta, estas pantallas actúan como disuasivo contra posibles intrusos sin afectar la estética de tu hogar. Diseñadas para...
El internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria en el mundo, ofreciendo un nuevo universo de información, conexión y conveniencia. Sin embargo, este panorama digital también alberga amenazas crecientes, particularmente relacionadas con la ciberdelincuencia. Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) han transformado diversos sectores, mejorando la eficiencia e innovación, pero los ciberdelincuentes también están aprovechando esta tecnología para crear estafas sofisticadas que explotan las vulnerabilidades en nuestra vida en línea.
Mientras que las estafas tradicionales han plagado durante mucho tiempo las interacciones en línea, el aumento de las estafas impulsadas por IA es alarmante. Las pérdidas financieras por ciberdelincuencia podrían alcanzar billones de pesos anualmente, impulsadas por la capacidad de la IA para imitar el comportamiento humano, personalizar ataques y escalar operaciones....
A medida que avanzamos en 2025, el panorama de la seguridad en hogares inteligentes evoluciona rápidamente. Con la creciente adopción de casas conectadas en el mundo, las ventajas de la iluminación controlada por voz, los termostatos autorregulables y las cámaras inteligentes son innegables. Sin embargo, estas innovaciones traen consigo nuevos riesgos que hacen de la seguridad una prioridad fundamental.
Esta guía explora el estado actual de la seguridad en hogares inteligentes, las vulnerabilidades comunes, estrategias esenciales de protección y los mejores sistemas para salvaguardar tu hogar conectado.
El aumento de dispositivos interconectados ha revolucionado la vida cotidiana en la mayor parte del mundo, pero también ha creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. Para...
En México, donde el comercio electrónico y las transacciones digitales crecen día a día, el correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial de comunicación. Sin embargo, también es un objetivo principal para los ciberdelincuentes. Si bien los primeros correos de phishing eran fáciles de detectar, las estafas actuales se han vuelto cada vez más sofisticadas, especialmente con el uso de inteligencia artificial (IA). Esta guía te ayudará a identificar correos electrónicos de phishing, particularmente aquellos mejorados por IA, y te brindará consejos prácticos para protegerte.
Las estafas de phishing existen desde los inicios del internet, caracterizadas inicialmente por textos mal escritos y mensajes genéricos. Hoy, la IA permite a los ciberdelincuentes crear correos realistas y convincentes que imitan a entidades confiables. Estas estafas aprovechan modelos avanzados de lenguaje para...
Si eres alguien que anticipa las tendencias futuras, sabes que el bienestar emocional, físico y mental afecta tu productividad y qué tan satisfecho te sientes al terminar la jornada laboral. En México, donde el equilibrio entre trabajo y vida personal es cada vez más valorado, no estás solo: un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que un programa de bienestar bien implementado puede aumentar la productividad en un 32% y reducir el ausentismo en un 25%.
El bienestar abarca múltiples aspectos, desde la salud mental y física hasta los horarios flexibles y el bienestar financiero. Para satisfacer estas necesidades en evolución, las organizaciones están aprovechando la inteligencia artificial para personalizar iniciativas integrales para los empleados, adaptándolas a sus necesidades cambiantes. Exploremos cómo la IA está revolucionando el bienestar en el lugar de trabajo.
De todos los cambios generados por la inteligencia artificial (IA), el de la educación es uno de los más importantes. Se estima que, entre 2022 y 2023, el mercado global de IA educativa tuvo un incremento del 36 %, lo que demuestra que cada vez más personas están apreciando su potencial.
No es de sorprender que el aprendizaje con inteligencia artificial esté ganando cada vez mayor aceptación, pues cuenta con ventajas notables para los estudiantes, desde la posibilidad de personalizar la enseñanza, hasta tutorías disponibles las 24 horas.
A continuación, exploraremos tres plataformas tecnológicas...