Gracias por visitar la tienda de ARGENTINA HP
Las criptomonedas y la tecnología blockchain han abierto nuevos paradigmas dentro del sistema financiero. Debido a que el valor de estas divisas digitales depende principalmente de la oferta y la demanda, es bastante común escuchar historias de grandes ganancias o pérdidas asociadas a las criptomonedas.
Adicional a los riesgos naturales de invertir en un producto con una alta volatilidad, se suman las estafas y fraudes que se aprovechan del interés que han generado las criptomonedas para embaucar a algunos entusiastas.
El internet WiFi se encuentra en todas partes: cafeterías, restaurantes, centros comerciales, aeropuertos, hoteles; incluso algunos parques y exposiciones. La posibilidad de conectarte en todas partes puede ser atractiva para trabajar donde sea o al menos distraerte mientras esperás; no obstante, la apertura de las redes públicas también las hace blancos a ataques de hacker y fallas de seguridad.
A todos nos agrada la idea de poder estar varias horas en un establecimiento conectados a una WiFi gratuita sin gastar nuestros datos, pero si llegaras a estar consciente del peligro al que te exponés, quizás lo pensarías dos veces antes de conectarte a ciertos sitios o realizar ciertas acciones en línea.
Tampoco se trata de quedarte atado a la red de tu casa u oficina, pero si querés navegar seguro mientras estás fuera, seguí leyendo para conocer los riesgos de una conexión a una WiFi pública. Primero, repasemos el funcionamiento de este tipo de redes.
El problema del ciberterrorismo es real y costoso para las empresas de hoy. El daño que causan aumenta cada año y las estimaciones muestran que el 78% de las organizaciones estadounidenses han sufrido un ciberataque en el último año. Las amenazas tienen un costo, ya que una empresa atacada gasta en promedio $13 millones de dólares para reparar el daño.
¿Qué pueden hacer las empresas ante una amenaza tan latente? Una forma es mantenerse informado de los peligros que se encuentran en línea. En este artículo repasaremos las amenazas más relevantes para tu negocio durante el próximo año.